¿Qué metodología utilizamos con los niños?
Muchos padres nos preguntan por la metodología por la que apostamos en la academia. Ya que cada alumno es diferente y la dinámica de cada grupo es distinta, adaptamos la metodología a las circunstancias.
No creemos en una metodología común para todos. Hay alumnos con estupenda memoria auditiva, hay los que escriben mejor que otros, hay también los que se motivan compitiendo con los demás o incluso con el profesor :). Así que siempre buscamos métodos reconocidos para sacar el máximo provecho de cada clase, y sobre todo que CADA alumno aprenda.
Con el tiempo aprendemos cómo son nuestros alumnos de cada grupo y construimos nuestro propio método que mejor funcione con ellos.
No creemos en una metodología común para todos. Hay alumnos con estupenda memoria auditiva, hay los que escriben mejor que otros, hay también los que se motivan compitiendo con los demás o incluso con el profesor :). Así que siempre buscamos métodos reconocidos para sacar el máximo provecho de cada clase, y sobre todo que CADA alumno aprenda.
Con el tiempo aprendemos cómo son nuestros alumnos de cada grupo y construimos nuestro propio método que mejor funcione con ellos.
¿Cómo organizamos nuestro trabajo?
Los alumnos de primero, segundo y tercero de Primaria reciben dos horas semanales de clases. El 50 % del tiempo lo dedicarán al aprendizaje de nuevos conceptos y el otro 50% a actividades interactivas (como role plays, juegos con pizarra digital, mini escenas diarias, juegos de mesa etc). En estas actividades pondrán EN PRACTICA los nuevos conceptos aprendidos, ya que TODO el material de juego en nuestra academia ha sido cuidadosamente seleccionado para “requerir” comunicación verbal en inglés.
De esa manera, disfrutando de la actividad, el niño práctica sus “productive skills”. Y lo hace sin ser consciente de ello, sin agobiarse, y sobre todo sintiendo que lo que aprende se refleja en la vida diaria; que el inglés no es sólo una asignatura más.
Por otro lado, somos conscientes de que disponemos solamente de unas 80 horas anuales. Por ello hemos optado por dividir cada clase en dos bloques:
- la primera media hora de familiarización del niño con la estructura
- la segunda media hora de práctica a través de juegos interactivos adaptados a su edad; siempre acompañado por el profesor experimentado, nativo o bilingüe.
En English Avuenue trabajamos también con material digital, pero sin abusar de este y sin convertirlo en la base de nuestras clases. A pesar de ser muy cómodo para el profesor y divertido para los niños, no suele incentivar la comunicación verbal, a la cuál damos la mayor importancia en nuestra filosofía de trabajo. Nos centramos en las actividades en las cuales el niño aprovecha al máximo la presencia del profesor y de sus compañeros.
Sin embargo, siendo conscientes de que el material digital es muy atractivo para el niño y puede ser un buen acompañamiento en el proceso de aprendizaje, al principio del año escolar los niños se llevan a casa un CD ROM con juegos y actividades divertidas (acorde con el material que haremos en la clase) que pueden hacer en casa sin la necesidad de la presencia del profesor.
De esa manera, disfrutando de la actividad, el niño práctica sus “productive skills”. Y lo hace sin ser consciente de ello, sin agobiarse, y sobre todo sintiendo que lo que aprende se refleja en la vida diaria; que el inglés no es sólo una asignatura más.
Por otro lado, somos conscientes de que disponemos solamente de unas 80 horas anuales. Por ello hemos optado por dividir cada clase en dos bloques:
- la primera media hora de familiarización del niño con la estructura
- la segunda media hora de práctica a través de juegos interactivos adaptados a su edad; siempre acompañado por el profesor experimentado, nativo o bilingüe.
En English Avuenue trabajamos también con material digital, pero sin abusar de este y sin convertirlo en la base de nuestras clases. A pesar de ser muy cómodo para el profesor y divertido para los niños, no suele incentivar la comunicación verbal, a la cuál damos la mayor importancia en nuestra filosofía de trabajo. Nos centramos en las actividades en las cuales el niño aprovecha al máximo la presencia del profesor y de sus compañeros.
Sin embargo, siendo conscientes de que el material digital es muy atractivo para el niño y puede ser un buen acompañamiento en el proceso de aprendizaje, al principio del año escolar los niños se llevan a casa un CD ROM con juegos y actividades divertidas (acorde con el material que haremos en la clase) que pueden hacer en casa sin la necesidad de la presencia del profesor.
Sobre nuestros profesores
Nuestros profesores están cuidadosamente seleccionados y poseen experiencia trabajando con niños de diferentes países. Las principales características que los distinguen son:
- Acento limpio de un país angloparlante.
- Experiencia.
- Cualidades pedagógicas.
Todos los profesores también tenemos un nivel de castellano suficiente para poder comunicarnos con los padres y satisfacer cualquier tipo de duda o necesidad del alumno.
- Acento limpio de un país angloparlante.
- Experiencia.
- Cualidades pedagógicas.
Todos los profesores también tenemos un nivel de castellano suficiente para poder comunicarnos con los padres y satisfacer cualquier tipo de duda o necesidad del alumno.